En su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad industrial-empresarial, IASOL ha llevado a cabo una instalación de autoconsumo fotovoltaico para PRODESA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería, construcción y proyectos de biomasa. Esta instalación, realizada en la sede que la compañía tiene en Zaragoza, le ha permitido cubrir más del 52% de su demanda eléctrica con energía solar, tan solo cuatro meses desde su funcionamiento.
La instalación, legalizada sin vertido a la red, cuenta con una potencia nominal de 700 kW y una potencia pico de 814 kWp. El sistema está compuesto por 1.480 paneles solares de 550 Wp cada uno, distribuidos sobre una estructura biorientada este-oeste de aluminio con lastres de hormigón, diseñada para maximizar la producción energética y optimizar el espacio disponible.
En términos medioambientales, esta solución permitirá evitar la emisión de 270 toneladas de CO₂ al año, una cifra equivalente a plantar 1.620 árboles. La instalación generará en torno a 1.100 MWh/año, una producción que equivale al consumo eléctrico de unos 365 hogares españoles; si se tiene en cuenta que el consumo medio de un hogar español es de aproximadamente 3 MWh/año.
“Trabajar con empresas como PRODESA Group, que apuestan decididamente por la sostenibilidad, es un claro ejemplo de cómo la transición energética ya es una realidad tangible en el tejido empresarial. Esta instalación no solo reduce costes, sino que contribuye activamente a los objetivos de descarbonización y autonomía energética”, comenta Beatriz Bernad, ingeniera de IASOL, responsable de este proyecto.
Por su parte, para PRODESA Group esta instalación de autoconsumo supone una apuesta por fuentes limpias como vía para reforzar su competitividad y responsabilidad ambiental. “Esta instalación nos permite avanzar en nuestra hoja de ruta hacia una actividad más eficiente y respetuosa con el entorno. Apostar por el autoconsumo no es solo una decisión estratégica a nivel económico, sino también un compromiso firme con el futuro del planeta y con nuestros clientes”, añade el presidente de PRODESA Group, José Ignacio Pedrajas.
